Digitel habilitará más de cuatro mil radiobases para operar con 5G
El presidente de la corporación, Luis Bernardo Pérez, destacó que el acompañamiento del Estado al sector telecomunicaciones ha sido fundamental para poner en manos de los venezolanos tecnología de última generación

El presidente de la corporación Digitel, Luis Bernardo Pérez, destacó que el acompañamiento del Estado al sector telecomunicaciones ha sido fundamental para poner en manos de los venezolanos tecnología de última generación
Gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno del presidente Nicolás Maduro y el sector privado nacional, los venezolanos dispondrán en 2025 de más de cuatro mil radiobases que operarán con la tecnología 5G.
La información fue suministrada por el presidente de la corporación Digitel, Luis Bernardo Pérez, en entrevista ofrecida a CONATEL luego de que esta empresa participara en la subasta de los bloques de frecuencia 4G y 5G convocada el pasado 29 de enero por Conatel y realizada por la Bolsa de Valores de Caracas, con la supervisión de la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval).
Asimismo, mencionó que todos los procesos que ocurren con la transparencia con la que se desarrolló ésta subasta, marcan un hito de conocimiento y madurez que impacta directamente en el sector telecomunicaciones.
«Creo que esto nos tiene que hacer sentir orgullosos de lo que estamos haciendo en Venezuela. Estamos sembrando un futuro muy importante para cada uno de los venezolanos», expresó.
Sobre el próximo despliegue de 5G, el presidente de la corporación Digitel señaló que se realizará gradualmente y que ésta tecnología es la que va a tener un mayor impacto en cuanto a la data servida por hogar.
«El despliegue va a ir gradualmente. Este año tenemos pensado traer las primeras 200 estaciones, que se sumarán a las que ya habíamos instalado en el país. Cada estación permite conectar una gran cantidad de usuarios. Estamos hablando de unas 300 o 400 casas o negocios», refirió.
Asimismo, ratificó que Digitel debería terminar el año 2025 con 4 mil estaciones de radiobases, todas de última generación, listas para 5G.
«Las dos pruebas piloto, en Barinas y Nueva Esparta, nos han permitido entender cuáles son las expectativas del usuario, cuánto consume, cuál es el ancho de banda necesario para poder satisfacer sus necesidades, y eso también nos ha llevado a entender hacia dónde va el negocio de fibra óptica», aseguró.
Es por esta razón que Luis Bernardo Pérez se atreve a proyectar un mayor despliegue de 5G en el futuro, a través de fibra óptica, por parte de Digitel. Esta medida no sólo conectaría más hogares, sino que lo haría con mucha mayor rapidez.
T: Prensa Conatel
Movistar invertirá $500 millones en Venezuela en los próximos dos años