EEUU vuelve a la Luna 50 años después
El módulo Odiseo, desarrollado para la NASA por la empresa privada Intuitive Machines, alunizó con éxito

El módulo de alunizaje Odiseo, desarrollado por la empresa estadounidense espacial Intuitive Machines, ha aterrizado con éxito en la superficie lunar, según informó este viernes la NASA.
Es el primer aterrizaje de una nave espacial estadounidense en el satélite natural de la Tierra en más de 50 años, desde la misión Apolo 17 en 1972. Además, es la primera vez que lo lleva a cabo una empresa privada.
«Hoy, por primera vez en más de medio siglo, Estados Unidos ha vuelto a la Luna», declaró el administrador de la NASA, Bill Nelson, durante la emisión del evento que tuvo lugar en la red social X.
La agencia estadounidense dijo que el módulo alunizó a las 23:23 GMT, «llevando la ciencia de la NASA a la superficie de la Luna. Estos instrumentos nos prepararán para la futura exploración humana de la Luna bajo el programa Artemis».
El vehículo lleva seis dispositivos de investigación de la agencia, incluidos equipos para analizar el suelo lunar y el plasma de electrones. Mientras orbitaba la Luna, Odiseo tomó una fotografía del cráter Bel’kovich, situado en las tierras altas ecuatoriales del norte de la Luna.
Entre los objetivos científicos de esta misión están estudios de las interacciones entre el penacho y la superficie lunar (PSI, por sus siglas en inglés), la radioastronomía y las interacciones del clima espacial con la superficie lunar. «También probará tecnologías de alunizaje de precisión y capacidades de nodos de comunicación y navegación», indicaron.
La misión privada IM-1, que tiene por objetivo recolectar datos sobre el entorno de la superficie lunar con el envío del módulo robótico Odiseo en el cráter Malapert A –localizado cerca del polo sur de la Luna–, fue lanzada el 15 de febrero desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida.