Ecuador: CNE estima que en los próximos días se concluya el escrutinio de los votos

El consejero e integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, José Cabrera, informó este miércoles que el ente espera concluir en los próximos días el escrutinio de los comicios generales del 7 de febrero y proclamar los resultados oficiales.
En ese sentido, Cabrera explicó que “el proceso electoral continúa” y compete al CNE garantizar que el escrutinio concluya, para que no se retrase el cronograma electoral.
Precisó que para el viernes próximo se espera la llegada de los paquetes electorales provenientes del exterior que faltan por contabilizar. Ello permitirá terminar el conteo y proclamar los resultados, dijo.
Lo que nos corresponde es continuar con el escrutinio, tal como lo determina el #CódigoDemocracia, y posteriormente las organizaciones políticas podrán hacer uso de su derecho de presentar recursos legales, informa @jr_cabreraz. pic.twitter.com/q1vtLTKvSZ
— cnegobec (@cnegobec) February 17, 2021
Puntualizó que una vez concluido ese paso, los sujetos políticos pueden interponer los recursos que estimen pertinentes.
La autoridad electoral recordó que, según la ley, los votos de una urna se podrán verificar cuando un acta sea rechazada por el sistema debido a inconsistencia numérica.
Abundó que el procedimiento de verificación también está concebido para cuando falten firmas en un acta y cuando un sujeto político presente copia de acta que no coincida con la computada.
No me cierro a la apertura de las urnas, una vez que se proclamen resultados. Lo importante es que no se detenga el proceso electoral y se continúe con el escrutinio, pues no podemos permitir un retraso en las fechas del calendario electoral. @RTSEcuador. pic.twitter.com/XWxbSY18BF
— José Cabrera Zurita (@jr_cabreraz) February 17, 2021
Cabrera enfatizó que de acuerdo con lo estipulado en el Código de Democracia vigente, los sujetos políticos tienen que presentar las actas con inconsistencias para poder solicitar la apertura de urnas.
Las declaraciones del consejero tienen lugar luego que el CNE no lograra el martes los votos necesarios para dar paso a un recuento de votos en varias provincias del país.
El @cnegobec facilitó el acuerdo entre los candidatos para garantizar la transparencia, pero éste debe ajustarse al marco legal. Hacemos un llamado a las organizaciones políticas a actuar de manera responsable y pacífica dentro de los canales institucionales. pic.twitter.com/P1pknDufpd
— Diana Atamaint (@DianaAtamaint) February 17, 2021
En otra entrevista , la presidenta del CNE, Diana Atamaint, subrayó que ahora se ha de cerrar el escrutinio para proclamar los resultados, los cuales no tomarán en cuenta el reconteo de votos que propuso Yaku Pérez, debido a que el CNE no aprobó su moción.
Tras darse a conocer los resultados, “los candidatos o las organizaciones políticas tienen la posibilidad legal de interponer impugnaciones ante el CNE e incluso apelaciones ante el Tribunal Contencioso Electoral”, precisó Atamaint.
Telesur/La Radio del Sur