
El sábado, Cataluña y ciudades de otras comunidades españolas fueron sede de una nueva jornada de protestas para reclamar la libertad del rapero Pablo Hasél, quien ingresó en prisión para cumplir una condena de nueve meses por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la monarquía.
En ese sentido, Cataluña reportó un total de 34 personas privadas de libertad por actos de pillaje y desórdenes públicos. También se produjeron incidentes aislados en otras ciudades como Pamplona o Granada.
En Barcelona la manifestación fue la problemática, con disturbios y saqueos en decenas de tiendas del centro de la ciudad, y con daños en edificios, entre ellos el de la Bolsa y el Palau de la Música, uno de los emblemáticos edificios modernistas de la capital catalana.
Hoy es la manifestación más numerosa hasta el momento por la libertad del rapero Pablo Hasel. Miles de personas protestan en Barcelona. pic.twitter.com/mSiSgO7dmc
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) February 20, 2021
Asimismo, los organizadores del evento indicaron que unas 2000 personas participaron en dicha manifestación y en Córdoba en la concentración convocada por Colectivo Solidarios, una acción en la que los participantes han clamado de forma pacífica por la «libertad de expresión» y la salida de prisión de Hasél.
En Málaga también alrededor de unas 250 personas han protagonizado una manifestación portando pancartas en las que piden la «libertad para Hasél» y en apoyo a los «antifascistas detenidos» desde la calle Larios en dirección a la plaza de La Marina.
En Sevilla capital las protestas en apoyo a Hasel esta semana han sido de corte pacífico, lo mismo que la que ha tenido lugar en el municipio también Sevillano de San Juan de Aznalfarache.
Mientras, en Madrid un fuerte despliegue de las fuerzas de seguridad, con 300 agentes de la Policía Nacional que mantuvieron una estrecha vigilancia sobre los manifestantes concentrados en el centro de la capital española.
Por su parte, el coordinador federal de Izquierda Unida y ministro de Consumo, Alberto Garzón, señaló este domingo que el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél «es un síntoma de una anomalía democrática grave».
Telesur/La Radio del Sur