
La familia deportiva venezolana celebró como es costumbre cada 6 de enero, la tradicional Misa del Deporte, a la cual acuden atletas, entrenadores, periodistas especializados en el área deportiva y público en general, con la finalidad de agradecer y recibir bendiciones.
En el estado Miranda, específicamente en el municipio Carrizal, las autoridades acompañadas de atletas y entrenadores, así como familiares y demás personas que hacen vida en los espacios deportivos de la jurisdicción, asistieron a la tradicional Misa del Deporte, con el propósito de dar gracias por los logros obtenidos durante el 2023, así como elevar sus oraciones por un año de triunfos en las diversas competiciones, refirió nota de prensa de la alcaldía.
La celebración eucarística, que se efectuó en la Iglesia San Juan Bautista, oficiada por el párroco Francisco Blanco, contó con la presencia del alcalde de Carrizal, José “Chonchón” Morales, junto a Manolo Blanco, secretario general; Laynni Morales, secretaria ejecutiva de Desarrollo Social; Bronny Herrera, presidente del Instituto Autónomo de Juventud y Deporte, así como demás representantes del ejecutivo municipal y directiva de Judecar.
A su salida de la ceremonia, el burgomaestre expresó su satisfacción por los logros obtenidos por los atletas carrizaleños durante los últimos meses; al tiempo que reiteró el compromiso del ejecutivo municipal de continuar con la recuperación de las instalaciones deportivas de las diferentes comunidades, con el objetivo de brindar espacios óptimos para el desarrollo de los futuras estrellas deportivas.
Recordó que durante el 2.023, con el invaluable esfuerzo del equipo de Judecar, se logró recuperar el Estadio Alexis Padilla, la cancha techada de La Yerbabuena, la cancha múltiple de Montañalta, y en los próximos días se hará entrega del gimnasio Eduardo Pardo y el estadio de Montañalta.
Posteriormente, en el Complejo Cultural Francisco Palacios se hizo entrega de uniformes a los representantes de las diferentes categorías de la selección de béisbol menor del municipio Carrizal.
Por su parte, Brony Herrera, presidente de Judecar, manifestó su satisfacción por los logros obtenidos, al mismo tiempo que ratificó el compromiso de Judecar para seguir sumando en el área deportiva durante este 2024. “Seguimos trabajando por nuestro deporte, de la mano de nuestro alcalde José Morales, y lo haremos con más ganas, con más empeño, pues sabemos la importancia de esta área en la formación de niños, jóvenes y adultos”.
Consolidación del deporte tachirense
En lo que respecta al estado Táchira, cargados de mucha fe, dando gracias a Dios por los éxitos alcanzados en el 2023 y sobre todo renovando de energías para este año 2024, que recién empieza, se celebró la tradicional Misa del Deporte, donde estuvieron también presentes autoridades, dirigentes, atletas y glorias deportivas de la entidad.

En la iglesia del sector Santa Teresa en el municipio San Cristóbal, se celebró la homilía, con la presencia del presidente del Instituto del Deporte Tachirense, IDT, José Gregorio Freites, quien destacó el trabajo en equipo que se viene realizando en unión con las alcaldías y la gobernación del Táchira para masificar, fortalecer y consolidar la actividad física, recreativa y deportiva del estado.
“Dando la bendición a todos los atletas, de clubes, selecciones estadales nacionales se hicieron presentes. El deporte es salud, disciplina todos de la mano de Dios a cumplir nuestras metas, lo que quieren ser selección Táchira que lo logren y luego a dar lo mejor en las diferentes selecciones de cada estado y el país” afirmó.
Freites indicó que el año 2023 dejó un balance positivo y muy significativo, en cuanto a resultados, mejora de instalaciones, como canchas deportivas para la práctica de varias disciplinas.
Explicó que al recibir el IDT, había apenas seis asociaciones legalmente constituidas, a la fecha ya existe 14 que se han puesto a derecho, “venimos avanzando desde la gerencia deportiva, llevando a las asociaciones a derecho ante el instituto, esto es muy importante porque desde allí se empieza a organizar el deporte y eso demuestra que vamos por el camino indicado, desde los clubes, el registro en las alcaldías y luego en el IDT se empieza a organizar el deporte como tal”.
Destacó que, en materia competitiva, ya está todo preparada para que el próximo 14 de enero, parta la edición número 59 de la Vuelta al Táchira en bicicleta, evento que abre el calendario deportivo en Venezuela y el estado.
En la manga de coleo Vicente Elías Ramírez se desarrollará el campeonato de la disciplina, como parte de las actividades deportivas de la Feria Internacional de San Sebastián. También está el campeonato de béisbol categoría máster, en honor al Samurái Alex Cabrera a partir del 21 hasta el 25 de enero, con presencia de peloteros profesionales y el aniversario número 50 del Deportivo Táchira, que incluye un partido amistoso internacional con la visita del equipo colombiano Bucaramanga. Un mes de mucha actividad deportiva.
Hoy, cuando celebramos la tradicional Misa del Deporte, agradecemos a Dios por sus bendiciones y ponemos en sus manos misericordiosas a nuestras delegaciones deportivas y futuras promesas de los deportes para que este sea un año productivo y de muchos éxitos. pic.twitter.com/zto7Da9r4x
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 6, 2024
Tachirenses de alto rendimiento
Todos los seis de enero, durante la celebración del Día Nacional del Deporte, los atletas se hacen presente para agradecer y también dar a conocer parte de lo que será el calendario de competencias en el 2024.
Tal es el caso del nadador de la selección nacional de Aguas Abiertas, Diego Vera, quien tiene la mira puesta en la clasificación olímpica a Paris.
El muchacho del 23 de enero, pidió a Dios que lo guíe por el buen camino en este año que recién empieza y será olímpico. “el 2023 fue un año bastante bueno, de recuperación, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe logré tres podios, ganado dos medallas de plata y una de bronce”.
Iniciando el mes de febrero estará participando en el clasificatorio olímpico para Paris, que será en Doha Catar.
Por su parte la jovencita, Emili Bonilla, campeona panamericana de Karate, en la modalidad de kumite (combate), “en el 2023 pude hacer mi parte del ciclo olímpico como selección Venezuela, ganando medallas de oro en el centroamericano y panamericano de karate”.
Dos experiencias más sumó al cierre del 2023, con la participación del Centroamericano realizado en la ciudad de Caracas y la Liga Mundial de Karate que se realizó en Venecia Italia. Estos logros la ubicaron como el número uno del ranking nacional en su categoría (-59 kilogramos) al igual que del continente americano y número 13 a nivel mundial.
En la agenda 2024 esta repetir en el nuevo ciclo olímpico, con participación en juegos bolivarianos, además de los juegos de la juventud y el mundial juvenil de Karate, a este último acuden solo los 32 mejores del mundo.
A la celebración también acudieron, el alcalde de San Cristóbal Silfredo Zambrano, María Moros, directora regional del Ministerio de la Juventud y Deporte, Juana Suárez, coordinadora deportiva municipal, entre otras representantes que forman parte de la movida del deporte tachirense.
¡Gracias por grandes logros deportivos2023 y por próspero2024!
Misa del Deporte 79°desde Iglesia LaPastora,Ccs y 23estados,la gran familia del deporte unida
2024, año Olímpico, Paralímpico, de Masificación, ActividadFísica y Recreación
Con todo,gracias al Pdte @NicolasMaduro ! pic.twitter.com/PuuPRbz7uM
— Mervin Maldonado (@MervinMaldonad0) January 7, 2024
Tras las misa atletas en Monagas recibieron reconocimientos
En tanto, en el estado Monagas, específicamente en los municipios Maturín, Uracoa y Cedeño, del estado Monagas iniciaron este sábado 6 de enero con la tradicional Misa del Deporte, una fecha que reúne a los atletas de diferentes disciplinas, para ser homenajeados por las autoridades civiles y ser bendecidos por la Iglesia Cristiana Católica.
En Maturín, la misa se realizó desde muy temprano en la emblemática Catedral Nuestra Señora del Carmen, de la ciudad capital, precedida por el padre Samael Gamboa, quien expresó gran bendición para los atletas monaguenses.
Autoridades que asistieron tanto civiles y militares destacan la secretaría del poder popular para la gestión pública, María Gabriela Villarroel quien fue en representación del gobernador de Monagas, Ernesto Luna, el G/D Romel Enrique Romero Domínguez, comandante de la Zona de Defensa Integral 52 Monagas (Zodi Monagas), Moisés Morón, presidente del Consejo Legislativo Socialista, Ovidio González, presidente del Instituto del Deporte (Indem), entre otras importantes personalidades.
Luego de terminar la Eucaristía, se efectuó un acto protocolar en el auditorio Juana Ramírez “La Avanzadora” del Edificio de Pdvsa, donde fueron homenajeados atletas, clubes, entrenadores y dirigentes del año 2023, por su destacada participación en los diferentes encuentros deportivos.
Entre los atletas homenajeados recalcan, Amílcar Alejandro Carpio, como atleta del año en deporte especial (ajedrez); seguidamente de Deylin Rivas, atleta municipal del año mención deporte escolar (ajedrez); así mismo, Ottaynis Febres, en la disciplina de atletismo. También destaca como atleta deportivo del año, Ángel Rodríguez, en la disciplina de halterofilia.
Cedeño reconoció trabajo de los deportistas, entrenadores y equipo técnico deportivo
En el marco del 75 aniversario de la Misa del Deporte, en el municipio Cedeño se homenajeó a deportistas, entrenadores y equipo técnico, anunció el alcalde de esta jurisdicción Daniel Monteverde.
La programación arrancó con la tradicional misa en la Iglesia Santo Domingo de Guzmán, oficiada por el presbítero Josué Pérez, rector del Seminario Mayor San Pablo Apóstol de Maturín.
Durante la homilía, Pérez destacó que la disciplina y obediencia debe existir no sólo en las disciplinas deportivas sino dentro de la vida cristiana.
“El atleta se prepara con disciplina y obediencia a su instructor (entrenador), esto aplica para la vida cristiana también, porque debemos esforzarnos para llegar a la meta que es la salvación”, expresó.
Añadió que para ser un buen deportista hay que ser mejor persona y mantener la disciplina en la fe, como cumplir las reglas terrenales y espirituales para preservar el cuerpo y el espíritu.
Por otra parte, Monteverde realizó la solicitud ante la Cámara Municipal para que cada cancha del municipio sea debidamente identificada con el nombre de algún deportista reconocido de la zona.
Deportistas del municipio Uracoa se congregaron en la iglesia San Carlos Borromeo
Desde la iglesia San Carlos Borromeo del municipio Cedeño se congregaron todos los deportistas para celebrar la tradicional misa del deporte. El encargado de dirigir la ceremonia fue el carismático párroco Nixe Caripe, quien con su voz cálida y su gran pasión por el deporte logró transmitir un mensaje de unidad y esperanza a todos los presentes.
Durante su homilía, el sacerdote destacó la importancia del deporte como una herramienta para fortalecer el cuerpo y el espíritu, y alentó a los deportistas a seguir esforzándose y persiguiendo sus sueños.
Cabe destacar que el año 2023 estuvo cargado de éxitos deportivos para Uracoa, donde los niños Luiximar Sagaray, Romina Marchan, Evelismar Rodríguez, Diego Zambrano y Justin Mendoza dieron todo por el todo para dejar el nombre del estado Monagas y del municipio en alto en la disciplina de atletismo, gracias a los esfuerzos de Entrenadores como Alberto Rodríguez y Miguel Rivas.
También durante el evento, se recordó a aquellos deportistas que ya no están físicamente con nosotros, pero que siguen siendo una inspiración para todos.
Cojedes celebra la 79 edición de la Misa del Deporte
Este lo que respecta al estado Cojedes, se celebró en los nueve municipios de la jurisdicción la 79 edición de la Misa del Deporte.
La familia deportiva además de agradecer por los logros obtenidos, pidió seguir cosechando más éxitos en el deporte cojedeño para este nuevo año que inicia. El párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Los Samanes, José Luis Nava, quien presidió una de las misas en San Carlos, durante su homilía reflexionó sobre la importancia de la disciplina en un deportista.
Consideró que la atleta más importante que tiene Venezuela en su historia deportiva es Yulimar Rojas, porque a nivel deportivo se prepara para ganar y “la vemos que gana y gana porque compite con mucha ilusión, pero, para alcanzar eso hay que tener mucha cabeza, y eso es lo que tiene esta muchacha”, señaló el párroco.
Acentuó que el deporte tiene un enorme poder en la sociedad porque une a las familias, “el deporte no tiene distinción política, religiosa, social, de raza, porque el deporte es encuentro y donde hay encuentro allí siempre estará Dios”, subrayó el sacerdote.
Por su parte, la directora regional del ministerio de la juventud y deporte, Aerlyn Loyo, destacó los logros alcanzados por toda la delegación venezolana donde se han integrado varios cojedeños, entre ellos Betzabeth Argüello.
Celebró que están en víspera de un ciclo preolímpico, en el que Venezuela ya tiene tres cupos asegurados para la participación en estos juegos Olímpicos, entre ellos nuestra reina del atletismo Yulimar Rojas.
Loyo, refirió que esta misa es tradición en Cojedes y la consideró como un espacio que congrega la fe y las buenas costumbres para honrar en la providencia todas las bendiciones que se han dado al sector deporte.
“Celebramos con mucho entusiasmo todos los logros del deporte cojedeño que se van a estar cristalizando en este 2024 desde el Ministerio de la juventud y el deporte, por supuesto, estamos en víspera de seguir profundizando en el hecho de la masificación deportiva comunitario y seguir rescatando espacios en las comunidades, seguir acompañando y apoyando a nuestros atletas”, destacó la directora del ministerio de la juventud y el deporte.
A su vez, el rector de la Universidad Deportiva del Sur, Jimny Suárez, uno de los organizadores de este evento, en cuanto a los venideros Juegos Olímpicos mencionó que están llenos de esperanza y “pidiendo a Dios podamos llegar a una gran cantidad de atletas clasificados para en este año 2024”.
Dijo que desde la ciencia, investigación e innovación las universidades trabajan en el sistema deportivo nacional para seguir incrementando nuevas tendencias y aplicaciones al deporte venezolano que permita obtener mejores resultados.
“Para este año, la proyección es seguir promoviendo nuestro postdoctorado, doctorado y maestría, todo lo que tiene que ver con el sistema de educación universitaria en el país dirigido al deporte que queremos, que es fundamental para el desarrollo de nuestro país que nuestros atletas no solamente sean atletas, sino que saben para que sean unas excelentes personas”, explicó el rector.
T/Últimas Noticias/LRDS