
El presidente de la Asamblea Nacional e integrante de la Dirección Nacional del PSUV, Jorge Rodríguez, refirió que el Consejo Nacional Electoral, desarrollo el proceso de recolección de firmas para el reférendum revocatorio contra el presidente de la República, Nicolás Maduro, con apego a la Constitución Bolivariana y que la oposición obtuvo la más «paupérrima» actuación en un proceso de este tipo.
#EnVideo📹| Integrante de la Dirección Nacional del PSUV, @jorgerpsuv muestra pruebas para esgrimir la verdad. Afirmó que "todo el proceso desplegado por el @cneesvzla está basado en la normativa plasmada en la Constitución".#VenezuelaVictoriosa pic.twitter.com/v1CyyrEGEH
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 27, 2022
Posterior al anuncio del CNE, declarando sin lugar la revocatoria del mandato de Nicolás Maduro, Jefe del Estado venezolano, Jorge Rodríguez, hablo para «poner los puntos sobre las íes, y decir la verdad para evitar dimes y diretes».
A los efectos de defender los argumentos y verdad, Rodríguez mostró pruebas para esgrimir la verdad. Afirmó que «todo el proceso desplegado por el CNE,está basado en la normativa plasmada en la Constitución».
#EsNoticia🔺 Estas son las cifras presentadas por @jorgerpsuv sobre el referendo revocatorio realizado este martes #26Ene#27Ene#VenezuelaVictoriosa pic.twitter.com/C5LJEkZhCj
— Alfred Nazareth (@luchaalmada) January 27, 2022
En el evento promovido por tres organizaciones políticas, se recogieron 42.421 manifestaciones de voluntad, equivalen a 35 firmas en cada máquina instalada en los 1.200 centros de recepción.
#EnVideo📹| Integrante de la Dirección Nacional del PSUV, @jorgerpsuv explicó como desde el Parlamento Nacional es valedero discutir una Ley que haga referencia al referendum revocatorio.
#VenezuelaVictoriosa pic.twitter.com/XmAVwzpmlL— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 27, 2022
“Estos peluches, Evan´s, Rafalli y Pérez Vivas, dijeron en mayo 2021 que ya estaban listos para activar el revocatorio, lo que debía ocurrir después del 10 de enero de 2022, fecha en la cual se juramento Nicolás Maduro. Sin embargo, Pérez Vivas dijo que el referéndum debía activarse el mismo mayo del 2021, violentando la Constitución», enfatizó el integrante del PSUV.
Además, la resolución bajo la cual se llevó a cabo el proceso, fue aprobada el 7 de febrero de 2007, durante la presidencia de Hugo Chávez Frías, es decir no fue algo establecido para esta ocasión, puntualizó Rodríguez.
T/LTDS