Justicia prohíbe al presidente de Corea del Sur dejar el país
La medida forma parte de la investigación sobre la abrupta imposición de la ley marcial por parte de Yoon la semana pasada.
El Ministerio de Justicia de la República de Corea impuso este lunes una prohibición de viaje al presidente Yoon Suk-yeol, lo que supone la primera vez que se prohíbe salir del país a un presidente surcoreano en ejercicio, como parte de su investigación sobre la abrupta imposición de la ley marcial la semana pasada, informó Bae Sang-up, un funcionario del despacho en una audiencia parlamentaria.
El impopular presidente, de 63 años, sobrevivió a una moción de destitución en el Parlamento el sábado horas después de disculparse públicamente por imponer brevemente la ley marcial, incluso cuando decenas de miles de personas salieron a las calles a pedir su renuncia.
La policía está investigando a Yoon y a otras personas por presunta insurrección a raíz de los extraordinarios sucesos del martes por la noche.
La Oficina de Investigación sobre Corrupción de Funcionarios de Alto Rango es uno de los varios organismos encargados de hacer cumplir la ley, además de la Fiscalía y la Policía, que están investigando las acusaciones de insurrección y abuso de poder relacionadas con el papel de Yoon en la declaración de la ley marcial que estuvo vigente seis horas, hasta que los legisladores lograron traspasar el bloqueo militar para ingresar al parlamento y votar para derogar la medida.
Ya se han impuesto prohibiciones de viaje al extranjero a otras cuatro figuras clave en la crisis de la ley marcial, incluidos dos altos mandos militares y el exministro del Interior.
A primera hora del día, el principal partido de la oposición, el Partido Democrático de Corea, presentó proyectos de ley para investigar las acusaciones de presunta insurrección de Yoon y el escándalo relacionado con su esposa.
La tolda acusó el lunes al partido gobernante de orquestar un «segundo golpe» de Estado al aferrarse al poder y negarse a un juicio político contra el presidente.
«No importa cómo traten de justificarlo, la esencia permanece intacta: esto es el acto ilegal e inconstitucional de una segunda insurrección y un segundo golpe de Estado», dijo el líder del partido democrático Park Chan-dae, al pedir al partido de gobierno «detener esto de inmediato».
Según Park, pretender que Yoon pueda permanecer en el cargo pero delegar sus poderes al primer ministro, quien no fue electo, es una «flagrante violación constitucional sin ningún sustento legal».
A pesar que la mayoría de los legisladores del partido gobernante boicotearon una votación en el pleno el sábado, los partidos de oposición prometieron presentar una nueva moción de censura esta semana.
El lunes por la mañana, el equipo de investigación especial de la Fiscalía interrogó al exministro de Defensa Kim Yong-hyun por cargos de traición y abuso de poder, entre otros, por tercera vez desde su detención de emergencia este domingo y convocaron al general que asumió el comando de la ley marcial para ser interrogado.
Yoon también podría ser llamado a declarar, dijo el lunes la policía. Si bien un presidente surcoreano en funciones goza de inmunidad judicial mientras está en el cargo, ello no se extiende a las acusaciones de rebelión o traición.
«No hay restricciones humanas o físicas a quién se puede investigar», aseguró Woo Jong-soo, jefe del Cuartel Nacional de Investigación de la Agencia Nacional de Policía.
Afirmó que la policía investigará «de acuerdo con la ley y los principios, sin excepciones».
Durante una sesión informativa el lunes, el Ministerio de Defensa dijo que Yoon mantenía el control del Ejército, un poder que la Constitución reserva explícitamente al Presidente.
T: Xinhua/Agencias
Oposición presenta moción para destituir al presidente Yoon Suk-yeol