El MundoEl SurPrincipal

Los Brics acuerdan incorporar a seis países

Argentina, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía serán los nuevos miembros del grupo desde el 1° de enero de 2024

Los líderes del BRICS acordaron este jueves invitar a Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos a unirse al grupo. La membresía de estos seis países entrará en vigor el 1° de enero de 2024, anunció el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, en una conferencia de prensa durante la XV cumbre del BRICS.

«A través de la cumbre, los BRICS han comenzado un nuevo capítulo en sus esfuerzos por lograr un mundo justo, inclusivo y próspero», afirmó Ramaphosa.

Los cinco miembros actuales del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) acordaron durante su reunión en Johannesburgo los principios rectores, estándares, criterios y procedimientos del proceso de expansión del grupo y alcanzaron un «consenso sobre la primera fase de este proceso de expansión».

Ramaphosa calificó al BRICS como «un grupo diverso de naciones» y «una asociación igualitaria de países que tienen puntos de vista diferentes pero una visión compartida de un mundo mejor».

Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva aplaudió la adhesión de los nuevos miembros a los BRICS. y subrayó que el interés de otros países por adherirse apunta a la relevancia del grupo.

Destacó que pese a declaraciones de que los países del BRICS son demasiado diferentes para «forjar una visión común» , la experiencia ha mostrado lo contrario.  «Nuestra diversidad refuerza la lucha por un nuevo orden que acomode la pluralidad económica, geográfica y política en el siglo XXI», puntualizó Lula.
De acuerdo con el mandatario, el PIB de los BRICS tras la ampliación será el 37% del PIB mundial.
El presidente ruso, Vladímir Putin, agradeció a su homólogo sudafricano su «habilidad diplomática» durante la discusión de la ampliación de los BRICS. El líder ruso señaló que el grupo continuará ampliando su influencia en el mundo.

Mientras, el presidente de China, Xi Jinping, dijo este jueves que la expansión del BRICS es histórica y constituye un nuevo punto de partida para la cooperación del bloque.

«La expansión refleja la determinación de los BRICS de unirse y cooperar con otras naciones en desarrollo, responder a las expectativas de la comunidad internacional y servir a los intereses de los mercados emergentes y países en desarrollo», subrayó Xi.

El mandatario chino agregó que la ampliación dará más vigor al mecanismo de cooperación del BRICS y fortalecerá aún más las fuerzas para la paz y el desarrollo mundial.

«Estoy seguro de que trabajando todos para el bien común podremos alcanzar mucho y garantizar un futuro brillante para todos. Trabajaremos juntos para abrir un nuevo capítulo», concluyó.

Igualmente, el primer ministro de la India, Narendra Modi, indicó que su país siempre ha creído que la incorporación de nuevos miembros «reforzará aún más a los BRICS como organización».

«Esto también reforzará la creencia de muchos países del mundo en un orden mundial multipolar», afirmó Modi.

El líder indio subrayó que los nuevos miembros infundirán «nuevos momentos y una nueva energía» a la cooperación en el grupo.

Brasil, Rusia, la India y China crearon en 2006 el grupo Bric, al que se unió Sudáfrica en 2010 añadiendo al acrónimo la letra S.

T: Xinhua/Sputnit/RT Actualidad/LRDS

El grupo las BRICS fija posición contra la hegemonía y política neocolonial

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba