El SurPrincipal

Luis Arce promulga ley que suspende las elecciones primarias

Con la norma se oficializa la decisión de la mayoría de los partidos de julio pasado de suspender solo para las elecciones generales de 2025 las consultas internas

El presidente de Bolivia, Luis Arce, promulgó la ley que suspende las elecciones primarias presidenciales, medida que fue acordada en un encuentro de organizaciones políticas con la finalidad de dar prioridad a los comicios judiciales programados para diciembre de 2024.

«Hemos recibido la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones Primarias y la estamos promulgando de inmediato», escribió el mandatario en la red social X. Arce agregó que la promulgación de la norma se hizo «en cumplimiento del acuerdo alcanzado entre órganos del Estado y organizaciones políticas» el pasado 10 de julio además que los recursos para los comicios judiciales están garantizados.

La semana anterior, el Senado dio la aprobación definitiva a la norma de suspensión de las elecciones primarias, que estaban previstas para realizarse a finales de este año, de forma excepcional para las elecciones generales 2025. Las primarias fueron incorporadas en 2018 en la ley electoral.

La suspensión de las elecciones primarias plantea un nuevo escenario político en Bolivia, donde las organizaciones políticas deberán ajustar sus estrategias de cara a los comicios de 2025.

El expresidente Evo Morales consideró que el gobierno eliminó las Elecciones Primarias debido a que busca “robar la sigla” del Movimiento Al Socialismo (MAS), y porque no cuenta con el apoyo de la militancia por la crisis económica que atraviesa Bolivia.

“El gobierno de Luis Arce, en componenda con la derecha, ha eliminado las primarias. Esa conducta antidemocrática demuestra que lo que pretende es robar la sigla del MAS-IPSP a través del uso arbitrario e ilegal de las instituciones del Estado. ¿Por qué Arce se rehúsa a hacer primarias? Porque sabe que no tiene el apoyo de los militantes ni del pueblo por la aplicación de medidas neoliberales y la grave crisis económica”, indicó Morales en un posteo.

El líder indígena quien gobernó entre 2006-2019 a pesar de estar inhabilitado pretendía competir en las primarias con Arce, su antiguo ministro de Finanzas y quien todavía no ha dicho públicamente si buscará la reelección.

Tras la anulación de la instancia de las primarias, Arce ahora va tras la aprobación de un referendo sobre la reelección presidencial, que en teoría podría sepultar las aspiraciones de Morales de volver a competir por la presidencia.

Por ahora, el TSE se abocará a las elecciones judiciales de diciembre, en las que se elegirán a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.

T: RT Actualidad/Xinhua/Agencias/LRDS

Bolivia fija presidenciales para el 17 de agosto de 2025

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba