PrincipalVenezuela

Maduro y Putin repasan las relaciones bilaterales

Los presidente de Venezuela y Rusia firmarán al termino de las conversaciones un tratado interestatal sobre asociación estratégica y cooperación

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,  y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, abordaron este miércoles el estado actual y las perspectivas de desarrollo de la cooperación ruso-venezolana en diversos ámbitos e intercambiaron opiniones sobre cuestiones clave de la agenda internacional y regional.

Al llegar al Kremlin, el Jefe de Estado fue recibido por su par ruso, y  luego de un fraterno apretón de manos, dio inicio al recorrido hacia la Sala Verde, lugar donde se estableció la reunión.

Maduro destacó la relación sólida y de amistad comprobada entre ambos países y resaltó lo «impresionante» que fue «el esfuerzo del pueblo ruso y el pueblo soviético para acabar la maquinaria de guerra criminal, infernal que articuló el nazifascismo hace 80 años».

«Si no hubiera sido así, la humanidad habría entrado en una etapa histórica de retardo, de crímenes, muy oscura», resaltó, agregando que «verdaderamente el Ejército Rojo, con su gran victoria de hace 80 años, el pueblo ruso, el pueblo soviético y sus héroes políticos y militares, con un sacrificio de 27 millones de seres humanos, salvaron a Europa y salvaron a la humanidad».

Por su parte, Putin agradeció a Maduro por acudir a Moscú para los actos conmemorativos del 80.º aniversario del Día de la Victoria. «Bienvenido, señor presidente», afirmó.

El mandatario ruso destacó que el intercambio comercial entre los dos países creció un 64%, agregando que espera que siga aumentando. También expresó su satisfacción por cómo se desarrollan los contactos entre Rusia y Venezuela.

Putin también recordó al expresidente venezolano Hugo Chávez. «Fue un líder de gran colorido no solo para su país, sino para toda América Latina. Fue sin duda nuestro amigo. Usted continúa ahora su obra, y le deseamos toda la suerte del mundo», dijo a Maduro.

Al término de las conversaciones, los jefes de Estado firmarán un tratado interestatal sobre asociación estratégica y cooperación, con el cual, señaló Maduro, «veremos florecer las relaciones entre esta potencia y Venezuela, que seguirá en el ideal de Bolívar y de Hugo Chávez».

La última ocasión en que los presidentes se encontraron fue en la ciudad de Kazán, el 23 de octubre del año 2024, durante la XVI Cumbre de los BRICS.

Maduro llegó a Rusia este martes para participar en las celebraciones conmemorativas del 80.º aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, que se realizarán el 9 de mayo en la Plaza Roja.

T: Prensa Presidencial/RT Actualidad

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba