
Malasia está buscando unirse al BRICS para fortalecer la cooperación con los países miembros del grupo y promover un comercio global justo, dijo el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim.
“Unirse al BRICS impulsará las relaciones comerciales de Malasia y ayudará a prevenir monopolios financieros en todo el mundo”, dijo Anwar en el 9º Foro Económico Oriental, que se celebra hasta hoy viernes en la ciudad rusa de Vladivostok.
El BRICS, acrónimo del mecanismo de cooperación de mercados emergentes, originalmente incluía a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, pero en enero amplió su membresía con la inclusión de Arabia Saudita, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Irán y Etiopía lo que se conoce como Brics+
Ibrahim declaró que el país tiene previsto iniciar los trámites oficiales para ingresar en la organización, lo que lo convertiría en el primer país del Sudeste Asiático en unirse a los Brics.
Otro país del Sudeste Asiático, Tailandia, también ha afirmado que tiene previsto formalizar su solicitud de ingreso en la cumbre anual de los BRICS el próximo octubre en Rusia.
El primer ministro malasio ha defendido en el pasado su solicitud de adhesión a los BRICS en virtud del orden “multipolar” y no “unipolar” actual, que “favorece los controles y contrapesos en el mundo”.
El pasado mes de julio, el primer ministro conversó con el canciller ruso, Serguei Lavrov, durante su visita a Kuala Lumpur, sobre el deseo de su país de ingresar al bloque económico.
El ministro de Asuntos Exteriores de Malasia, Mohamad Hassan, ha señalado que el país quiere unirse “cuando seamos la presidencia de la ASEAN, así que negociaremos con Brasil”, país que asumirá la presidencia de los Brics en el año 2025.
En el Foro, el Premier ha destacado que “el Sur Global está en camino de desempeñar un papel fundamental en la configuración del futuro de la economía mundial”.
«Observamos una tendencia proteccionista extremadamente preocupante que amenaza con fragmentar la economía mundial. La imposición de aranceles, barreras comerciales y restricciones a los intercambios tecnológicos», afirmó el mandatario.
El líder malasio declaró que aceptó la invitación del presidente ruso, Vladímir Putin, para participar en la próxima cumbre de los BRICS que se celebrará del 22 al 24 de octubre en la ciudad de Kazán.
El bloque examina actualmente la solicitud presentada por Türkiye para unirse al grupo.
Malasia y Rusia ampliarán cooperación bilateral
Rusia está lista para abrir nuevos ámbitos de cooperación con Malasia, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin, durante su reunión con el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, al margen del IX Foro Económico Oriental.
«Espero que durante nuestro trabajo [en el Foro Económico Oriental] encontremos posibilidades para ampliar nuestra cooperación», dijo Putin.
Indicó que actualmente el intercambio comercial entre los dos países es de 3.500 millones de dólares y que Moscú pretende aumentar esta cifra.
En cuanto a las organizaciones internacionales, el presidente Putin recordó que, en 2025, Malasia presidirá en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y expresó su seguridad en que, durante este periodo, Moscú encontrará oportunidades para una mayor colaboración con esta «región del mundo de crecimiento rápido y prometedor».
Por su parte, el primer ministro malasio declaró que su país está dispuesto a desarrollar la cooperación con Rusia en todos los ámbitos, y espera que las relaciones bilaterales mejoren.
Anwar Ibrahim aseguró que Rusia será el socio clave de Malasia en sus esfuerzos por ampliar su espacio geoeconómico, subrayando que Moscú «ha demostrado su determinación para superar diversas dificultades y sobrevivir.»
Al comentar su reunión con Putin, el primer ministro indicó que en el encuentro se abordaron cuestiones internacionales.
Esta es la primera visita de Anwar a Rusia desde que asumió el cargo en noviembre de 2022.
T: Xinhua/Telesur/RT Actualidad/Sputnik/Agencias/LRDS