Rander Peña: No existe ninguna ‘crisis humanitaria’, hay personas procesadas por la justicia venezolana
El vicecanciller para América Latina instó a su par colombiano, Mauricio Jaramillo, a no caer en la diplomacia de los micrófonos

El viceministro para América Latina del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rander Peña, instó al viceministro de Asuntos Multilaterales de la Cancillería de Colombia, Mauricio Jaramillo, a evitar caer en la «diplomacia de micrófonos», luego de haber sostenido una reunión con familiares de colombianos detenidos en Venezuela por participar en acciones desestabilizadoras.
«Vicecanciller Jaramillo, le afirmo que Venezuela es un Estado fuerte, que protege a sus ciudadanos y a la República frente a cualquier intento de desestabilización. No existe ninguna ‘crisis humanitaria‘. Existen personas procesadas por la justicia venezolana, en su mayoría vinculadas a estructuras paramilitares que ingresaron al país con fines violentos, y frente a ello el Estado ha actuado con la firmeza que exige la ley y el deber de preservar la paz», resaltó Peña a través de su canal de Telegram, en respuesta a un comunicado de la Cancillería neogranadina.
En este sentido, el diplomático venezolano manifestó que «ninguna presión mediática» impedirá que la nación Bolivariana «cumpla con su obligación de defender su soberanía. Eso no es ‘crisis humanitaria’; es el Estado de Derecho actuando», reiteró.
Peña exhortó a Jaramillo a no caer en la «diplomacia de micrófonos», pues esta actitud daña las relaciones entre Venezuela y Colombia, «especialmente en un momento en que se miente tanto sobre la verdad de nuestras naciones, y cuando el imperio del norte nos ataca y busca dividirnos».
«Venezuela no agrede, pero tampoco se deja agredir. Defender la República con firmeza no es una opción: es un deber histórico», concluyó.
https://t.me/RanderPena/2147
T: Mazo