El SurPrincipalVenezuela

Desde la espiritualidad celebran 70 cumpleaños de Piedad Córdoba

La agenda organizada por el canal Telesur y Celarg abrió espacio para celebrar la fecha del nacimiento de la luchadora colombiana desde las negritudes y la espiritualidad

El cumpleaños número 70 de Piedad Córdoba fue celebrado este sábado 25 de enero en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), donde han tenido lugar una serie de actividades conmemorativas del primer año de su siembra.

La agenda organizada por el canal Telesur y Celarg abrió espacio para celebrar la fecha del nacimiento de la luchadora colombiana desde las negritudes y la espiritualidad, con la participación de Solcire Pérez, investigadora y especialista en estudios africanos, y de Katherine Araujo, especialista en tarot sistémico.

Pérez resaltó que Piedad se inscribe en la historia como “heredera de ese espíritu combativo de mujeres que fueron invisibilizadas, injustamente tratadas e injustamente vistas, pero que en revolución hemos dignificado y enaltecido, y que hoy celebramos y celebraremos siempre”.

Prosiguió su intervención haciendo una ibba, honra o saludo que se le hace a los ancestros que se han convertido en seres divinos, que acompañó con el sonido de una campana del pueblo Yoruba.

Destacó que este tipo de rituales forman parte la cultura y las tradiciones africanas heredadas por nuestros pueblos, a los que Córdoba defendió e incluyó en su lucha.

Por su parte, Araujo explicó que el tarot es utilizado como herramienta terapéutica y como una herramienta de consulta y guía. En este caso, utilizó algunos arkanos para caracterizar o dar una mirada a la personalidad de Córdoba.

Entre otras cartas, la definió con la emperatriz como mujer exitosa, materna y hermosa; el arkano de la fuerza relacionada con la inteligencia con la que enfrentó desafíos y adversidades; la carta del juicio que habla de la redención y del perdón hacia si misma y hacia otras personas que la vilipendiaron y señalaron; la carta de la justicia que la impulsó a llevar desde la legalidad sus luchas sociales, y la carta de la Estrella que representa la esperanza y la mirada hacia el futuro.

Luego de estas intervenciones, los presentes, entre los que se encontraban los hijos de Córdoba, Natalia y Camilo Castro, su nieta Piedad Stefanía Castro y la presidenta de Telesur, Patricia Villegas, cantaron el cumpleaños a la lideresa que luchó por la paz y los derechos de los pueblos latinoamericanos.

La Exposición “Canto a Piedad” continúa abierta en el Celarg hasta el 31 de enero y este lunes 27 de enero, a partir de las 11:00 am, continúan las actividades conmemorativas con la Conferencia “Mirada de Piedad sobre la guerra en Colombia”. La invitación es a continuar disfrutando de esta variada agenda que ofrece distintas miradas de una gran mujer: Piedad Córdoba.

Prensa Celarg/Telesur/LRDS

El turbante formó parte de la imagen de Piedad Córdoba como símbolo de su cultura afrocolombiana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba