El SurPrincipal

Sube tasa de desempleo en Chile

Según el Instituto Nacional de Estadística la principal causa es el crecimiento de la población en edad laboral, que superó la creación de nuevos puestos de trabajo

El desempleo en Chile alcanzó el 8,9% durante el trimestre marzo-mayo de este año, marcando un aumento de 0,6 puntos en doce meses, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El ascenso del indicador, detalló el organismo, se explica por un alza de la fuerza de trabajo (0,8 %) mayor a la presentada por las personas ocupadas (0,2%); en tanto, las personas desocupadas aumentaron (8,5%) incididas por quienes se encontraban cesantes y quienes buscan trabajo por primera vez.

Los sectores económicos que más contribuyeron al incremento de la población ocupada, señaló el INE, fueron alojamiento y servicio de comidas (11,2 %), minería (9,8 %), comunicaciones (10,7 %) y actividades financieras y de seguros (10,4 %).

Por el contrario, donde se presentaron las mayores reducciones fueron la administración pública, transporte y construcción.

El INE precisó que en la categoría ocupacional hubo avances e  n las personas asalariadas formales y retrocesos en la rama del servicio doméstico.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 10,1 %, aumentando 0,8 puntos en el periodo, en tanto la de hombres marcó un 8,1 %, con un alza de 0,5 puntos en un año.

Chile se recuperó más rápido de lo esperado tras la pandemia, pero en 2022 se comenzó a ralentizar y cerró con un crecimiento del 2,2%. En contra de lo pronosticado, en 2023 Chile esquivó la contracción y el PIB cerró con un tímido crecimiento del 0,2%.

Con las cifras de 2024, el crecimiento promedio de los tres primeros años de Gobierno del progresista Gabriel Boric es del 1,8 %. Para este año, el Banco Mundial proyecta que Chile crecerá un 2,1%.

T: Agencias/Prensa Latina

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba