Alexander Torres Iriarte
-
Venezuela
Opinión/ Preguntas
Hagamos un ejercicio sencillo, pero previamente recordemos a Sócrates, el antiguo filósofo griego, con una vida rodeada de una atmósfera…
Leer más » -
Columnas
Opinión /Manantial común
La biografía sintetiza una existencia que bien vale la pena ser contada. Más allá de la sumatoria cronológica de peripecias…
Leer más » -
Columnas
Opinión / Apóstoles
El cancionero popular latinocaribeño le debe tanto a estos dos grandes. De cunas humildes, con fugaces estrellatos y con prematuras…
Leer más » -
Venezuela
Opinión / Asunto de dignidad
Cuando se asomó la idea de un modelo diferente, las alarmas se dispararon. Era Hugo Chávez irrumpiendo en la política…
Leer más » -
Venezuela
La libertad ha empezado
La significación histórica de este acontecimiento armado escenificado el 6 de agosto de 1824, en la pampa de Junín, en…
Leer más » -
Columnas
Esequibo: la verdad nos asiste
¿Venezuela desde su fundación ha sido víctima de intereses coloniales e imperiales? ¿Después de nuestra Independencia y a lo largo…
Leer más » -
Columnas
La burlona protesta (sobre el 14 de marzo de 1885)
En la Historia Republicana de Venezuela el guzmancismo tuvo un rol estelar. Como período de cambios significativos, predominó la impronta,…
Leer más » -
Columnas
La primera protesta. Sobre el 14 de febrero de 1936
Sobre el 14 de febrero de 1936 Juan Vicente Gómez se había erigido en Venezuela como el amo del poder…
Leer más » -
Columnas
¡Claro que somos Carabobo!
Referir Carabobo es mencionar a la contienda escenificada en la sabana del mismo nombre aquel 24 de junio de 1821.…
Leer más » -
Columnas
Acuérdate del 27
La historia no es mero relato del pasado, es conciencia de los pueblos, es compromiso con un presente más vivible…
Leer más »