
Argentina liquidará la cuota de su deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con yuanes y Derechos Especiales de Giro (DEG), informó la portavoz de la Presidencia de este país suramericano, Gabriela Cerruti.
La funcionaria apuntó en rueda de prensa que el 30 de junio «se va a realizar el pago de 2.700 millones de dólares al FMI que corresponden al segundo trimestre, parte en Derechos Especiales de Giro (DEG) del Tesoro y en parte con yuanes, sin utilizar reservas del Banco Central».
Argentina posee una cuenta en yuanes tras renovar en 2023 un acuerdo de canje de monedas con China por 130.000 millones de yuanes, unos 19.000 millones de dólares. Algunos especialistas afirman que el hecho de pagar con esta moneda demuestra la falta de liquidez en reservas del banco central argentino.
No obstante, la vocera oficial subrayó que: «Con el pago al FMI se cumple con el compromiso de que no se va a poner en riesgo la acumulación de reservas del Banco Central».
El anuncio se da semanas después de que el organismo dirigido por Kristalina Gueorguieva sostuviera varios diálogos con el Gobierno de Argentina para refinanciar la deuda de 44.000 millones de dólares que tiene la nación suramericana. El crédito original alcanzaba los 57 mil millones de dólares, contratados durante el gobierno de Mauricio Macri.
El país suramericano mantiene las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para revisar el acuerdo crediticio que mantiene con el organismo.
El 2 de junio, el país suramericano renovó con Pekín el swap (intercambio) de monedas por 130.000 millones de yuanes (19.000 millones de dólares) por tres años.