El Mundo

Tensiones comerciales impulsan el precio del oro

El metal alcanzó un nuevo máximo histórico en medio de la incertidumbre de los mercados globales

El precio de los futuros del oro ha alcanzado este miércoles un nuevo máximo histórico, disparándose a los 3.307 dólares por onza troy, lo que representa un aumento del 2% con respecto a la jornada anterior y del 25% desde el comienzo del año.

El repunte en la cotización de este activo se da en medio de la incertidumbre generada por los megaranceles impuestos por EEUU, la depreciación del dólar y las perspectivas de una mayor flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal estadounidense.

El metal es uno de los refugios preferidos por los inversores en momentos de alta volatilidad de los mercados.

Donald Trump ha dado un paso para reevaluar los gravámenes sobre minerales vitales después de que Pekín anunciara una barrera no arancelaria sobre sus exportaciones al establecer un sistema de licencias. A principios de este mes, Pekín también impuso restricciones a la exportación de seis metales raros pesados e imanes de tierras raras.

Con el actual escenario económico, es probable que el precio del oro continúe su trayectoria ascendente. Los analistas sugieren que, dado el contexto de inestabilidad global, los inversores seguirán viendo al oro como un activo refugio, lo que puede llevar a mayores aumentos en su valor.

Este metal precioso, que ya ha marcado varios récords este año, es visto como un activo de protección contra la inflación y la depreciación de las monedas, ya que no depende de ningún emisor o Gobierno específico.

T: RT Actualidad/Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba