PrincipalVenezuela

Venezuela integrará Junta de Gobernadores del OIEA

El país fue electo por aclamación y sin votación junto a Argentina y Colombia como representantes del bloque de Latinoamérica

La República Bolivariana de Venezuela integrará, durante el periodo 2024-2026, la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) instancia multilateral responsable de promover el uso de la energía atómica con fines pacíficos para atender el bienestar de los pueblos y brindar prosperidad al mundo.

La decisión se tomó por aclamación y  sin someterse a votación, en el marco de la 68° Conferencia General del organismo, que se celebra hasta este 20 de septiembre en Viena, Austria con la asistencia de representantes de los 178 Estados Miembros.

La candidatura fue presentada en 2022 y desde entonces, se han realizado esfuerzos para conseguir uno de los tres cupos que integran esta instancia por América Latina y El Caribe.

Con esta decisión del OIEA se reconoce el esfuerzo realizado por Venezuela y se reitera la importancia de impulsar la ciencia y la tecnología para la promoción de la paz y la vida.

De esta forma, Venezuela reafirma su compromiso con el desarme general, completo y no discriminatorio, incluyendo el derecho inalienable de los países al desarrollo y al uso de la energía nuclear con fines pacíficos.

Además de Venezuela, Argentina y Colombia formarán parte de esta instancia como representantes del bloque de Latinoamérica.

En concreto, la junta estará representada por los representantes de Alemania, Argelia, Armenia, Australia, Bangladesh, Bélgica, Brasil, Burkina Faso, Canadá, China, Ecuador, España, Estados Unidos de América, Rusia, Francia, India, Indonesia, Japón, Países Bajos, Paraguay, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República de Corea, Sudáfrica y Ucrania.

Se sumarán a la junta los representantes de Italia, Luxemburgo y Georgia (Europa); Marruecos y Ghana (África); Pakistán y Tailandia (Medio Oriente y Asia-Pacífico); Egipto (asiento flotante).

La Junta de Gobernadores del OIEA examina los estados financieros y el programa y presupuesto; formula recomendaciones al respecto a la Conferencia General; estudia las solicitudes de admisión como Estado Miembro y aprueba acuerdos de salvaguardias y la publicación de las normas de seguridad del Organismo.

Venezuela formó parte de la Junta durante el período 2017-2018.

Venezuela denuncia que las medidas coercitivas unilaterales limitan la cooperación

 

 

La jefa de la delegación venezolana, Gloria Carvalho, denunció ante la plenaria del organismo las ilegales, ilegítimas e inmorales medidas coercitivas unilaterales impuestas a Venezuela que asfixian y limitan la cooperación del OIEA y exigió la remoción inmediata de las mismas, el respeto de los Estados a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.

La diplomática se refirió a los proyectos que, en el marco del Programa de Cooperación Técnica con el OIEA, han traído beneficios cuantificables para Venezuela, en sectores estratégicos que abarcan la salud humana, específicamente en tratamientos del cáncer, a través de la iniciativa “Rayos de Esperanza”, así como en seguridad alimentaria, agricultura, nutrición, manejo de recursos hídricos, medio ambiente, planificación energética, investigación científica y capacitación profesional para la disposición de fuentes radioactivas y radiológicas, complementados mediante visitas de expertos del Organismo a la nación suramericana.

Asimismo, Carvalho hizo mención a la realidad del mundo actual, el cual se encuentra amenazado por una potencial conflagración nuclear que amenaza a la humanidad, situación que obliga a los Estados Miembros del OIEA a evitar la vigencia de una organización aséptica y desconectada del mundo y sus tensiones geopolíticas.

A nombre del Gobierno Nacional, la embajadora reiteró el inquebrantable compromiso de Venezuela con el multilateralismo, como el espacio privilegiado donde los Estados soberanos pueden resolver sus diferencias a través del diálogo, la diplomacia de paz y el entendimiento mutuo.

T: MPPCT/Embajada en Austria

Venezuela y el OIEA continúan avanzando en la cooperación para la atención del Programa Nacional de Cáncer

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba