PrincipalVenezuela

Venezuela rechaza ilegal e ilegítima acción judicial de Argentina contra Daniel Ortega

La Cancillería nacional expresó su condena al uso del principio de jurisdicción universal con fines políticos

El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela expresó este lunes su rechazó contundente a «la ilegal e ilegítima» acción emprendida por el juez federal argentino Ariel Lijo contra el presidente Daniel Ortega, la vicepresidenta Rosario Murillo y altos funcionarios del Gobierno de Nicaragua, «en una clara operación de lawfare diseñada para agredir a un gobierno legítimo y soberano».

«Esta ridícula acción, basada en falsedades de agentes alineados al hegemonismo occidental y de sectores opositores antisandinistas, demuestra el uso político del sistema judicial argentino como un instrumento de intervención. Tal agresión responde a una estrategia sistemática que busca socavar la soberanía de los Estados independientes y justificar la imposición de medidas coercitivas unilaterales en nombre de supuestos principios de derechos humanos«, señaló la Cancillería en un comunicado tras la decisión de la justicia del país suramericano de solicitar la detención con pedido de captura internacional de los representantes del poder Ejecutivo nicaragüense.

En tal sentido, Venezuela manifestó su rechazó al «uso del principio de jurisdicción universal con fines políticos, una maniobra que viola los principios fundamentales de la soberanía y la no injerencia en los asuntos internos de los Estados consagrados en el derecho internacional».

En el texto, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro reiteró su solidaridad inquebrantable con el pueblo y Gobierno de Nicaragua, liderados por Daniel Ortega y Rosario Murillo, «en su lucha por la defensa de la soberanía, la justicia social y la autodeterminación. Alzamos nuestra voz junto a las naciones libres del mundo para rechazar cualquier intento de intervención disfrazada de legalidad».

El concepto de jurisdicción universal, que permite a los países juzgar los delitos graves contra los derechos humanos independientemente del lugar donde se cometieron, había sido empleado previamente este año por los jueces argentinos Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens para solicitar la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro y el ministro de Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

T: LRDS/Agencias

Repudian en Argentina persecución contra presidente Maduro

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba