El MundoPrincipal

Zelenski presentó «Plan para la victoria» al Papa Francisco

El presidente de Ucrania y el pontifice conversaron en privado por más de 30 minutos este viernes en El Vaticano

El papa Francisco recibió hoy en audiencia al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, quien trató con el Pontífice en un conversación privada de más de media hora la actual situación en el conflicto entre su país y Rusia.

El presidente ucraniano se encuentra en la tercera escala de una gira europea destinada a presentar su «Plan para la victoria«, que le llevó a Londres y París y hoy por la tarde a Alemania para reunirse con el canciller Olaf Scholz y luego con el presidente Frank-Walter Steinmeier.

Zelensky llegó con un ligero retraso, escoltado por un larguísimo cordón de coches que cruzaba Via della Conciliazione y Piazza Pio XII, ambos acordonados y fuertemente blindados, entre policías y carabineros que esta mañana habían llevado a cabo una limpieza antiterrorista en toda la zona.

En uniforme militar, con un polo verde con el tryzub, el tridente bizantino, escudo de los príncipes de la Rus de Kiev y ahora símbolo del país, Zelensky subió luego a la Sala de la Biblioteca de la Apostólica Palacio donde le esperaba Francisco.

En un comunicado divulgado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede señala que entre los temas tratados, se destacó la solicitud de Zelenski del apoyo del Sumo Pontífice, para viabilizar la repatriación de prisioneros ucranianos, así como la continuación de la misión del cardenal Matteo Zuppi, por encargo del Papa, para aliviar las tensiones e “iniciar caminos hacia la paz”.

Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, Francisco ha multiplicado los llamados a la paz, sin resultado y con algún que otro roce con Kiev, como el de marzo, cuando Jorge Bergoglio provocó una crisis diplomática entre Kiev y el Vaticano al llamar a Ucrania a «levantar la bandera blanca y negociar».

El presidente ucraniano afirmó que el objetivo de su gira no es hablar de un eventual alto el fuego con Rusia, sino «crear las condiciones para un final justo de la guerra», declaró el jueves, citado en un comunicado de su oficina. «Ucrania sólo puede negociar desde una posición fuerte», agregó.

Durante el tradicional intercambio de obsequios, el Papa, además de la escultura de bronce «La paz es una flor frágil», entregó a su invitado el Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 2024, la dedicada a la inteligencia artificial que corre el riesgo de empeorar la locura de la guerra». Por su parte, Zelenski dio al papa Francisco, un óleo de una niña, Marichka, que, con sus ojos apagados, su pañuelo y su abrigo marrón representa a todos los habitantes de Bucha para llamar una vez más la atención del mundo sobre las atrocidades vividas por su pueblo.

Tras el encuentro, el tercero en el Vaticano, no hubo ninguna declaración a la prensa. El último encuentro entre ambos se produjo en junio de este año durante la cumbre del G7 en el sureste de Italia.

Tras concluir la audiencia con el Papa, Zelenski se reunió con el Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, y con Paul Richard Gallagher, a cargo de las Relaciones con los Estados, con los cuales trató sobre la evolución del enfrentamiento bélico con Rusia y posibles vías para poner fin al mismo.

 

T: Vatican News/Prensa Latina/Agencias

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba