
China está dispuesta a «luchar hasta el final» si Estados Unidos se empeña en librar una guerra arancelaria o comercial, declaró este martes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, al comentar sobre la amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel adicional del 50 por ciento a las importaciones asiáticas.
El Ministerio ha reprochado la postura que está tomando EEUU al no reflejar «una voluntad genuina de entablar un diálogo serio».
El vocero de la cartera aseguró, citado por Xinhua, que si Washington aplica las medidas de escalada arancelaria, China tomará resueltamente contramedidas para salvaguardar sus propios derechos e intereses.
«La imposición por parte de Estados Unidos de los llamados ‘aranceles recíprocos’ a China carece de fundamento y es una típica práctica de intimidación unilateral», señaló.
Asimismo, justificó las contramedidas del gigante asiático, en concreto la introducción a partir del 10 de abril de tarifas adicionales del 34% a todas las importaciones de la potencia norteamericana, como necesarias para proteger su soberanía, intereses nacionales y el orden comercial internacional normal.
«La amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles a China es un error sobre otro error, que pone una vez más al descubierto la naturaleza chantajista de EEUU», indicaron desde el organismo. «China nunca lo aceptará. Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China luchará hasta el final», agregó el representante.
China considera que esta nueva política de Trump «viola gravemente las reglas de la Organización Mundial del Comercio, socava el sistema multilateral basado en normas y desestabiliza el orden económico global».
Además el portavoz denuncia la forma «temeraria» de los estadounidenses a la hora de imponer los aranceles.
En este sentido, el portavoz advirtió que no hay ganadores en una guerra comercial, indicó que «el proteccionismo no tiene salida» e hizo hincapié en que EEUU eligió una forma incorrecta de tratar con China a través de la presión y las amenazas.
«China insta a Estados Unidos a que corrija inmediatamente sus prácticas erróneas, cancele todas las medidas arancelarias unilaterales contra China, deje de reprimir la economía y el comercio de China, y resuelva adecuadamente las diferencias con China a través de un diálogo igualitario sobre la base del respeto mutuo», subrayó.
«China no busca problemas pero tampoco se va a dejar amenazas ni chantajear. El pueblo chino no busca problemas, pero tampoco les teme», dijo, y añadió que «la presión, las amenazas y el chantaje no son la forma correcta de relacionarse con China».
Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que China tiene «muchas ganas» de llegar a un acuerdo con EEUU con respecto a los nuevos aranceles introducidos por Washington, al igual que otros países, pero «simplemente no sabe cómo puede hacerlo. Estamos esperando su llamada. Esto va a suceder».
T: Xinhua/RT Actualidad
Mercados mundiales repuntan tras tres días de pérdidas consecutivos