El MundoPrincipal

Corte Constitucional surcoreana evalúa destitución del presidente Yoon Suk-yeol

La Asamblea Nacional aprobó el sábado la moción de censura por lo que el mandatario quedó separado del cargo en espera de la decisión del máximo tribunal

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur inició este lunes el proceso para decidir sobre la destitución del presidente Yoon Suk-yeol, quien el pasado sábado fue apartado de su cargo tras la aprobación en el Parlamento de la segunda moción de censura presentada por la oposición luego de su fallido intento de imponer la ley marcial.

La Corte Constitucional dispone de un plazo de seis meses para determinar si se ratifica o no la destitución del mandatario aprobada en el Parlamento con 204 votos a favor, al menos 12 diputados de la formación conservadora gobernante PPP, y 85 en contra. El alto tribunal celebró su primera reunión sobre el caso este lunes y fijó para el 27 de diciembre una audiencia preliminar.

Si el Constitucional surcoreano determina que Yoon cometió una infracción, el mandatario se convertirá en el segundo presidente en ejercicio en ser inhabilitado en democracia del país asiático, después de que la también conservadora Park Geun-hye fuera apartada del poder y encarcelada en 2017 por una compleja trama de corrupción, y se celebrarán nuevas elecciones en un plazo de dos meses, o puede ser restituido en el cargo como ya ocurrió en 2004 con Roh Moo-hyun.

Kim Hyungdu, juez de la corte, había dicho el lunes a los periodistas que el tribunal tomaría una decisión “con rapidez y con justicia”. La reunión del lunes pretendía comentar los procedimientos preliminares y cómo organizar los alegatos en juicios formales, señaló.

La destitución de Yoon requiere el apoyo de al menos seis de los nueves jueces del tribunal, pero en este momento hay tres plazas vacantes. Eso implica que hace falta un fallo unánime de los seis jueces actuales a favor de destituir a Yoon para poner fin a su presidencia. Kim dijo que esperaba que los tres puestos vacantes estuvieran cubiertos a final de este mes.

El líder de la oposición, Lee Jae-myung, cuyo Partido Democrático tiene la mayoría en la Asamblea Nacional, instó a la Corte Constitucional a pronunciarse lo más pronto posible sobre la destitución de Yoon y propuso la creación de un consejo especial para la cooperación política entre el gobierno y el parlamento.

Lee, un combativo legislador que durante años encabezó una ofensiva política contra el gobierno de Yoon, es considerado como el favorito para tomar su lugar. Perdió las elecciones presidenciales de 2022 ante Yoon por un margen muy estrecho.

Entretanto, el líder del gobernante Partido del Poder Popular (PPP), Han Dong-hoon, ofreció su renuncia este lunes.

Me disculpo sinceramente con todas las personas que han sufrido a causa del incidente de la ley marcial de emergencia”, expresó durante una conferencia de prensa en Seúl, tomando distancia de los hechos mientras manifestaba apoyo a la destitución de Yoon.

Mientras tanto, el primer ministro Han Duck-soo ha asumido las funciones presidenciales de forma provisional.

Por otra parte, la fiscalía anunció este domingo que Yoon se negó a atender un primer llamado para ser interrogado sobre las acusaciones de insurrección. Los fiscales enviaron este lunes una segunda citación.

La unidad conjunta de investigación también pidió que el separado presidente comparezca el miércoles, pero su oficina rechazó la citación, informó la agencia de noticias Yonhap.

Los investigadores pueden solicitar una orden de detención en caso de que siga negándose a comparecer.

Yoon ha justificado su aplicación de la ley marcial como un acto de gobierno necesario en contra de una oposición a la que calificó como “fuerzas antiestatales” que obstaculizan su agenda, por lo que juró “luchar hasta el final” contra los intentos para retirarlo del cargo.

T: Agencias

El presidente Yoon Suk Yeol enfrentará otra moción de censura el sábado

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba