
La XV cumbre de los BRICS, a la que asisten los líderes de China, India, Brasil y Rusia finalizó este jueves en Johannesburgo con la aprobación de la declaración final en la que el bloque apoyo favorecer el uso de las monedas nacionales en el comercio internacional, así como entre los países del grupo.
«Subrayamos la importancia de promover el uso de las monedas nacionales en el comercio internacional y en las transacciones financieras, tanto dentro de los BRICS como con los socios comerciales [del grupo]», subraya la declaración.
De acuerdo con el documento, los países del grupo «acogen con satisfacción el intercambio de experiencias entre los miembros del BRICS sobre infraestructuras de pago, incluida la interconexión de los sistemas de pago transfronterizos».
Además, creen que esto «mejorará aún más la cooperación», así como «contribuirá a fomentar un diálogo sobre las herramientas de pago para facilitar el comercio y los flujos de inversión entre los miembros del BRICS, así como otros países en desarrollo».
Los Brics abogan por soluciones pacíficas
También los Estados miembros del grupo BRICS confirmaron la necesidad de resolver la cuestión nuclear de Irán por medios pacíficos y diplomáticos.
«Reafirmamos la necesidad de solucionar la cuestión nuclear iraní por medios pacíficos y diplomáticos en conformidad con el derecho internacional, (…) así como para lograr una paz más amplia y estabilidad», indicó el documento.
Los BRICS destacaron la importancia de mantener el acuerdo nuclear de Irán, conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), y la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), adoptada en 2015 para la no proliferación internacional.
Asimismo, el grupo espera que las partes interesadas restablezcan la implementación plena y efectiva del PAIC en un futuro próximo.
En otros puntos la declaración final del bloque:
- Los BRICS se confirma el compromiso con el multilateralismo y la defensa del derecho internacional.
- Consideran que la ONU es la piedra angular del sistema internacional, pero se expresaron a favor de la reforma de la ONU y de una mayor representación de los países en desarrollo en el Consejo de Seguridad de la Organización.
- Los países pidieron una mayor representación de los Estados en desarrollo en las organizaciones internacionales y los foros multilaterales.
- Apoyaron el desarrollo de una convención internacional sobre la lucha contra el uso de las tecnologías informativas y de comunicación con fines delictivos.
- Los BRICS apoyan el fortalecimiento del régimen de la no proliferación de armas de destrucción masiva.
- El grupo subrayó la importancia del G20 como foro internacional de primer orden.
- Los países del grupo acordaron trabajar para aumentar los flujos turísticos mutuos.
- El bloque considera que la recuperación económica desequilibrada de la pandemia está exacerbando las desigualdades mundiales.
T: Sputnik/RT Actualidad/LRDS
Venezuela invitó a los Brics a crear una nueva estructura financiera sin el dólar como base