El vice primer ministro ruso Alexandr Nóvak anunció que Rusia y Venezuela acordaron aumentar la cuota de liquidaciones en monedas nacionales en contratos de comercio exterior.
«Acordamos incrementar las liquidaciones en monedas nacionales», dijo durante la 17ª reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela que se celebra en la capital rusa.
Nóvak aseguró que la cooperación entre Moscú y Caracas contribuye a equilibrar el mercado internacional del crudo.
El vice primer ministro destacó que «es importante continuar la labor conjunta para estabilizar el mercado internacional de energía, en particular, en el marco de la OPEP+ y el Foro de Países Exportadores de Gas, ahora que los países de Occidente están intentando utilizar la demanda de energía como instrumento de presión política».
«Nuestro enfoque solidario es decisivo para garantizar un equilibrio sano de la oferta y la demanda en el mercado petrolero, preservar el atractivo del sector para los inversores y contrarrestar los ánimos especuladores», manifestó Nóvak.
Por su parte, el ministro del Petróleo venezolano, Rafael Tellechea, aprovechó la reunión para agradecer el interés de Rusia por sacar adelante el comercio bilateral de materias primas e insumos para los sectores del petróleo y el gas y petroquímico.
Tellechea señaló que cinco empresas ruso-venezolanas, participadas por la compañía estatal PDVSA de la que es presidente, reanudaron sus operaciones y que Caracas planea poner en marcha varios proyectos conjuntos más con el gigante energético ruso Gazprom.
El ministro mencionó asimismo que 40 jóvenes venezolanos se matricularán pronto en la Universidad Gubkin de Moscú, principal cantera de cuadros para el sector del petróleo y el gas en Rusia.
Los dos países, continuó Nóvak, también trazaron las vías para la ulterior cooperación y un aumento de producción de petróleo. Según el vice primer ministro, Venezuela tiene «la tarea de aumentar la extracción» de petróleo y las cinco entidades conjuntas ruso-venezolanas ya cumplen el plan en el 116%.
Asimismo destacó que «hay una perspectiva de cooperación en la esfera del gas». Sin embargo, será posible abordar cualquier yacimiento concreto solo después de la solución de «cuestiones acumuladas», comentó.
El año pasado las entidades produjeron 35 millones de barriles y este año se espera una mayor cifra, comentó el político ruso.
La 17 reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela se celebró este lunes en Moscú bajo la presidencia de Nóvak y el ministro del Petróleo venezolano, Rafael Tellechea.
T: Sputnik/LRDS