Alexander Torres Iriarte
-
Columnas
Parteaguas
La revolución mexicana de 1910 sería un punto de inflexión en la historia de la nación norteña, asimismo, una ruptura…
Leer más » -
Venezuela
Miradas
La huella de Simón Bolívar en el universo político mexicano es rica y dilemática. Desde su propia actuación -en el…
Leer más » -
Columnas
Opinión/ Pininos
La primera carta de Simón Bolívar -punto de arranque de un repositorio documental amplísimo- tiene dos particularidades dignas de ser…
Leer más » -
Venezuela
Opinión/ El regreso de Nosferatu
La navidad próxima pasada la transnacional Universal Pictures lanzó su versión del sempiterno Nosferatu. Ese espectro que -cual traducción moderna…
Leer más » -
Venezuela
El fruto de la nostalgia
En casa, con cierto recogimiento religioso, cercábamos el bullicioso receptor. La familia aturdida por los estruendosos juegos artificiales, hacíamos una…
Leer más » -
Venezuela
Opinión/ ALBA
Debemos aclarar que una cosa significa el término “comienzo” y otro el término “origen”, aunque la sinonimia muchas veces nos…
Leer más » -
Venezuela
Cumbre
En menos de un lustro, para 1820, con la revuelta de Rafael del Riego y Antonio Quiroga el poderío español…
Leer más » -
Columnas
Opinión/ Invitación
En la arquitectura bolivariana la unidad es columna vertebral. Como elemento básico de su pensamiento apostó siempre el Hombre de…
Leer más » -
Columnas
Opinión/ Carta a la Abue
Te aseguro Abue que ese domingo llegó con mucha fuerza Hael Cherrías. Traía su cabello rizado, su rostro atezado y…
Leer más » -
Columnas
Opinión/ Astro
Este sinaloense de noble cuna, nacido el 18 de noviembre de 1917, es símbolo no solo del país norteño, sino…
Leer más »