PrincipalVenezuela

Venezuela lamenta que Guatemala, Chile y Paraguay se vendan a EEUU

La Cancillería rechazó los pronunciamientos de los presidentes Bernardo Arévalo, Santiago Peña y Gabriel Boric tras la sentencia del TSJ que ratificó el triunfo de Nicolás Maduro en las presidenciales

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela respondió este viernes a los presidentes de Guatemala, Bernardo Arévalo, de Paraguay, Santiago Peña, y de Chile, Gabriel Boric, quienes cuestionaron la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ratificó la reelección de Nicolás Maduro, tras el proceso de peritaje hecho a los comicios del pasado 28 de julio.

El canciller de Venezuela, Yván Gil, señaló que «los pueblos del mundo comprueban hoy lo que Chile notó hace tiempo: Boric es una pieza comprada por los EE.UU., cobarde y arrastrada a intereses que nada tienen que ver con los anhelos de los pueblos de nuestra América. ¡Cuánta falta hace en Chile un Salvador Allende!», expresó  en Telegram.

Gil agregó que, con sus acciones, desde hoy «Boric pasa de ser el hazme reír de un continente, al más sumiso peón del imperialismo norteamericano, el mismo que ordenó estrangular la economía de Chile para luego imponer a sangre y fuego la dictadura de Pinochet e instalar un régimen económico neoliberal, que aún hoy somete a los trabajadores bajo la mirada cómplice de su gobierno».

«Ridículo sirviente, no merece ningún insulto, sino la lástima que se le reserva a los que están destinados a ser algo peor que la nada», añadió.

Por su parte, el viceministro para América Latina y el Caribe, Rander Peña, ripostó duramente las interacciones de los mandatarios de Guatemala y Paraguay hechas en la plataforma X.

Peña escribió que era «indiscutible» que Arévalo «vendió su dignidad y alma a EE.UU.» y lo señaló de intentar «unirse al club de la extrema derecha regional». Asimismo, recordó el proceso de investigación iniciado por el Ministerio Público del país centroamericano por la presunta implicación del mandatario en un caso de corrupción.

«¿No estará queriendo usar la vieja táctica de hablar del vecino para desviar la atención de los problemas en su propia casa, verdad?», se preguntó el viceministro venezolano.

En cuanto al jefe de Estado paraguayo, el vicecanciller consideró «un terrible y nefasto error renunciar a tener una política exterior independiente», por lo que Caracas le aconsejó a Peña que no permitiera manipulaciones.

«La soberanía reside en nuestro pueblo, reza nuestra Constitución, no en los intereses y deseos de las élites en Washington«, agregó el vicecanciller para América Latina y el Caribe.

Los Gobiernos de Chile, Guatemala, Paraguay y Uruguay calificaron este jueves de «fraude» el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela que confirmó el triunfo del mandatario Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio.

T: RT Actualidad/Agencias/LRDS

Arreaza rechaza irrespeto de Boric a la institucionalidad de Venezuela

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba